Rafaela Cortés: la recalcitrante y frívola gobernadora del Meta
#Editorial
12/07/2024
Por: El Protestódromo
El pasado 27 de junio Villavicencio volvió a presenciar esa oda paupérrima a la simbología del poder; una cabalgata a la que eufemísticamente la equiparan con “cultura y tradición”. Un acto deplorable que no es más que una muestra desesperada para ostentar el dominio a través del maltrato animal. En esta ocasión la promotora de esa pantomima fue la gobernadora del Meta –Rafaela Cortés–, que pese al antecedente de meses atrás insistió, desde su recalcitrante postura, en llevar a cabo esa farsa costumbrista.
La cabalgata dio inicio y en los primeros metros se pudo observar un mensaje contundente de rechazo, un letrero colgado por un grupo de ambientalistas en el puente peatonal colindante al centro comercial Viva sentenciaba: “La politiquería del Meta se viste de maltrato animal ¡No más cabalgatas!”. Una consigna con la cual coincidimos y que –con base en el cubrimiento que realizamos de dicho evento– logró el objetivo deseado: que esa clase politiquera se percate de que no hay consenso con esa absurda narrativa que pretende vender el maltrato animal como un acto “cultural”.
Otro hecho relevante ocurrió ese día, como manifestación de repudio de la cabalgata –al parecer– alguien regó pintura roja en la carretera, sin embargo, llama mucho la atención la manipulación discursiva que la Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación del Meta ostentaron en torno a esto; por su parte, la administración municipal publicó un video en el cual se aseguró que: “gente inescrupulosa arrojó pintura roja (…) la gente puede presumir que son laceraciones de los equinos”, curiosamente la entidad señaló y sentenció, pero no brindó un informe de cómo llegó a esa conclusión. La ligereza de la alcaldía se podría sintetizar con el viejo refrán: “El ladrón juzga por su condición”.
Video publicado por la Alcaldía de Villavicencio.
Para colmo, el pasado 2 de julio en la rueda de prensa convocada por la Gobernación del Meta para socializar los resultados de Expomalocas; Rafaela Cortés se refirió al tema aseverando que: “hubo alguien que nos tiró pintura roja (…) nos faltó el puente, no calculamos que tiraran cosas de arriba (…) a esa clase de gente hay que señalarlos y denunciarlos”, una nueva evidencia de la enorme desconexión que tiene la gobernadora con el territorio que simula administrar. Nadie arrojó pintura desde el puente, de hecho, un “veterinario de la cabalgata” –como se enunció– le endilgó ese acto a alguien que se encontraba en la alameda. Rafaela, por lo menos hable con sus funcionarios antes de posicionar mentiras.
Declaración de Rafaela Cortés el 02 de julio de 2024.
Sin embargo, pese a las falsedades expuestas por la gobernadora, lo cierto es que sí le estaban tirando algo encima a los caballos, pero no pintura -ni gente “externa”-, sino bebidas energizantes –acto realizado por los “cuidadores” de los equinos–, como lo demuestra el video. En menos de 300 metros de recorrido múltiples caballos ya evidenciaban síntomas de deshidratación, algo previsible, pues empezaron a recibir a los animales desde las 10 de la mañana y la cabalgata inició a las 5 de la tarde. La frivolidad de Rafaela solo es comparable con su monumental ignorancia.
Cabalgata de Expomalocas 2024 – 27 de junio.
Contrario al malabarismo discursivo en torno a los “buenos resultados” de la cabalgata, lo cierto es que en esta ocasión también se presentaron riñas, consumo de bebidas embriagantes, caos vehicular y maltrato animal.