Llamarada

Llamarada es el lugar donde publicamos poesía, cartas, ficción, cuento y demás relatos que levantan fuego.

El Burro, las ratas y la navidad

24/12/2024

Ómar Eduardo Gómez Reina

El Burro va cargado de contratos y un tupido racimo de ratas que en tórridas noches de El Gamonalazo de Oro le soban y abanican el lomo bajo La Topochera. De día las ratas limpian, lamen y brillan con esmero la trepadora y enredada pelambre del Burro. Y de las Burras, claro.

—¡Doptora Rataela, de por Dios que vamos tarde pa’ la inauguración del festival!
—¡Ay, mami, ¿pero pa’ cuál de todos?!

El peso de la guitarra

11/12/2024

David Díaz

Habitar El peso de la guitarra no es solo explorar las vicisitudes de Julián Quintero y su precipitada existencia, sus luchas internas, sus amores, su familia y sus sueños; es escudriñar, desde el trasegar de este joven músico, múltiples acontecimientos que coinciden en un territorio; es el designio de la conquista de una victoria bajo la penuria de abandonar su pueblo natal; es, además, enfrentarse a la escabrosa necesidad de tener éxito en una sociedad triunfalista con mediocres ideas de lo que es el progreso, porque ser músico es una metáfora de prosperar con el arte.

12/11/2024

José Vargas

Frente a mi casa de infancia pasó a toda velocidad una bicicleta rosa que levantó una polvareda que no dejó ver quién la conducía. En la esquina, justo en diagonal a mi mirada, un perro horrible de pelaje amarillo con negro y patas blancas se atravesó, un grito agudo de una niña se escuchó de manera estridente y vi salir volando una cabellera negra que con los meses se volvería la más hermosa que mis ojos habían visto hasta ese momento. Solo vi por un instante muy fugaz cosas que daban vueltas en el aire, unas piernas huesudas, unas ruedas, unos brazos y polvo, mucho polvo.

Una patria en cuatro calles

24/10/2024

José Vargas

De niño y en mi adolescencia nos contaban que las instituciones, las empresas y las corporaciones eran un reflejo exacto de lo que era o es el país. Y tiene mucho sentido, es decir, no es un gran descubrimiento, un país es proporcional a su gente. La grandeza de una sociedad define en muy buena medida la grandeza de un país. Sin la gente, sin la población no podemos hablar de Estado, no podemos ser una nación, no habría país y los sentimientos, virtudes y leyes que conforman la patria tampoco existirían. Es algo indivisible.

“Dedicaré mi vida al ajetreo y el desorden será mi amo”

08/03/2024

José Vargas

-Mañana cuando la paz sea una ilusión, cuando los paramilitares lleguen al Congreso a hablar de paz, cuando la guerrilla siga rechazando sentarse en una mesa sin ese ego mesiánico en el que viven. Cuando muchos políticos caigan presos por colaborar con los genocidas, cuando el noticiero dure una hora hablando de la nueva reina de la yuca, mientras el país se ahoga en masacres, corrupción, robos, banalidades y hasta en pandemias vendidas por las farmacéuticas, ese día nos daremos cuenta de que esto está perdido y debimos hacer algo antes. -Asegura Andrés antes de seguir hablando.

Cuando Lucía abrió los ojos eran campeones del mundo

08/03/2024

José Vargas

Lucía se fue adormir la siesta ese domingo más temprano que de costumbre, desayunó un horrible café muy negro que había llegado seguramente del Brasil, unas tostadas integrales con mermelada de calafate y algo de fruta. No había almorzado. Era diciembre, la fiesta de navidad estaba cerca y su país veinte días atrás estaba abstraído en un mundial de fútbol mientras se vaticinaban malos vientos para la economía.

No fue el pollo asado, fue el amor

27/01/2024

José Vargas

Así que suponía que cuando Carlos le hablaba al animal, esas palabras tenían que ser certeras y que el perro, con su capacidad de entender a los humanos, se daba cuenta de que Carlos era feliz con tan solo verlo mover su cola. Ambos eran felices, no sé si eran conscientes que de eso dependía del vínculo que los ataba sin razón aparente, pero desde ese día confío mucho más en los hombres que caminan solos y en los perros callejeros.